
Alex Urtasun se encuentra motivado, tras comenzar hace 10 días la pretemporada con el primer equipo de Pamesa Valencia. El escolta navarro, que ya participó en la serie de cuartos de final del Playoff de la pasada temporada ante el Real Madrid con la camiseta taronja, vuelve al club valenciano tras jugar dos temporadas cedido en la Liga LEB (Plus Pujol Lleida y Alerta Cantabria).
Urtasun reconoce que “me estoy encontrando muy bien estos primeros días de trabajo. Es normal que al principio se note más el cansancio, pero de momento me siento bien físicamente, y lo bueno es que estamos todo el equipo al completo y desde el principio el entrenador puede trabajar con la plantilla entera”, afirma.
El escolta se muestra ilusionado con esta nueva etapa en el conjunto taronja y sobre las diferencias que encuentra entre el Urtasun de hace dos temporadas y el de ahora asegura que “he madurado mucho como jugador en este tiempo. Cuando llegué era mucho más joven y las dos temporadas en una Liga tan complicada como la LEB me han venido muy bien. He aprendido mucho, y ahora las cosas malas me afectan de distinta manera y me repongo mucho ante”, dice y añade que “he dado un salto físico grande y la gran cantidad de minutos que he jugado en LEB me han hecho aprender a leer mejor el juego”.
Para el jugador formado en el antiguo Siglo XXI, el club valenciano también ha dado un cambio importante: “En aquel momento también había un gran equipo, pero ahora creo que se ha abierto un nuevo ciclo para el club. Las expectativas son parecidas pero partimos de cero. Creo que lo más destacado es que el club tiene mucha hambre”, asegura.
Precisamente, sobre la plantilla que ha logrado reunir este año el club taronja, Urtasun indica que “está muy bien que siga la mayor parte del bloque del año pasado. Después, las tres incorporaciones que se han hecho son de un gran nivel. Rebraca ha jugado en la NBA y tiene mucha experiencia en Europa, y Williams y House también son jugadores de gran talento y mucha experiencia. Creo que hay una plantilla muy compensada y amplia”, manifiesta.
El escolta navarro reflexiona sobre los objetivos de Pamesa Valencia para esta temporada: “Todo el mundo está hablando de títulos, aunque los títulos nunca son fáciles. Lo que hay que intentar es luchar por ellos. Está claro que luego tu nivel lo marca el trabajo del día a día”, señala.
Por último, sobre su rol en el equipo y lo que puede aportar este año, Urtasun confiesa que “voy a intentar ayudar en todo lo que pueda en los entrenamientos y en los partidos, y hacerme un hueco dentro de la plantilla. Quizás de entrada parta de un escalón menos que el resto, pero para mí eso no significa nada, y voy a trabajar a tope para tener sitio y minutos de juego”, concluyó.
Opinión de Manuel Llorente
Sobre la vuelta de Urtasun a la disciplina valenciana, Manuel Llorente, presidente ejecutivo de Pamesa Valencia, comenta que “los técnicos han destacado su progresión en los últimos años y estamos confiados en que tenga un papel importante dentro de esta plantilla, y que siga creciendo como jugador al lado de jugadores con mucha experiencia y calidad”.
Opinión de Katsikaris
Por su parte, el técnico, Fotis Katsikaris, considera que el escolta “es un jugador con talento y que va a tener la oportunidad de competir con buenos jugadores para progresar cada día y ser más importante. Me gusta su tiro y creo que puede ayudar al equipo. Debe trabajar el apartado físico para poder defender mejor a jugadores de sus características, pero si trabaja va a tener su rol en el equipo y contará con minutos, a pesar de que tenemos una plantilla amplia”, manifestó.
FICHA: Alejandro Urtasun Uriz
Nacimiento: 30/04/1984 (23 años), Pamplona
Altura: 1’95
Posición: Escolta
TRAYECTORIA
- Siglo XXI
- 2002-03: Ficha por PAMESA VALENICIA. Es cedido al Universidad Complutense, pero se lesiona y para toda la temporada recuperándose
- 2003-04: Cedido al Cerámicas Leoni Castellón. Juega los play-offs de ascenso con el Baloncesto León.
- 2004-05: Pamesa Valencia
- 2005-06: Plus Pujol Lleida
- 2006-07: Alerta Cantabria / Pamesa Valencia
INTERNACIONALIDAD
Categorías inferiores Selección Española
Urtasun reconoce que “me estoy encontrando muy bien estos primeros días de trabajo. Es normal que al principio se note más el cansancio, pero de momento me siento bien físicamente, y lo bueno es que estamos todo el equipo al completo y desde el principio el entrenador puede trabajar con la plantilla entera”, afirma.
El escolta se muestra ilusionado con esta nueva etapa en el conjunto taronja y sobre las diferencias que encuentra entre el Urtasun de hace dos temporadas y el de ahora asegura que “he madurado mucho como jugador en este tiempo. Cuando llegué era mucho más joven y las dos temporadas en una Liga tan complicada como la LEB me han venido muy bien. He aprendido mucho, y ahora las cosas malas me afectan de distinta manera y me repongo mucho ante”, dice y añade que “he dado un salto físico grande y la gran cantidad de minutos que he jugado en LEB me han hecho aprender a leer mejor el juego”.
Para el jugador formado en el antiguo Siglo XXI, el club valenciano también ha dado un cambio importante: “En aquel momento también había un gran equipo, pero ahora creo que se ha abierto un nuevo ciclo para el club. Las expectativas son parecidas pero partimos de cero. Creo que lo más destacado es que el club tiene mucha hambre”, asegura.
Precisamente, sobre la plantilla que ha logrado reunir este año el club taronja, Urtasun indica que “está muy bien que siga la mayor parte del bloque del año pasado. Después, las tres incorporaciones que se han hecho son de un gran nivel. Rebraca ha jugado en la NBA y tiene mucha experiencia en Europa, y Williams y House también son jugadores de gran talento y mucha experiencia. Creo que hay una plantilla muy compensada y amplia”, manifiesta.
El escolta navarro reflexiona sobre los objetivos de Pamesa Valencia para esta temporada: “Todo el mundo está hablando de títulos, aunque los títulos nunca son fáciles. Lo que hay que intentar es luchar por ellos. Está claro que luego tu nivel lo marca el trabajo del día a día”, señala.
Por último, sobre su rol en el equipo y lo que puede aportar este año, Urtasun confiesa que “voy a intentar ayudar en todo lo que pueda en los entrenamientos y en los partidos, y hacerme un hueco dentro de la plantilla. Quizás de entrada parta de un escalón menos que el resto, pero para mí eso no significa nada, y voy a trabajar a tope para tener sitio y minutos de juego”, concluyó.
Opinión de Manuel Llorente
Sobre la vuelta de Urtasun a la disciplina valenciana, Manuel Llorente, presidente ejecutivo de Pamesa Valencia, comenta que “los técnicos han destacado su progresión en los últimos años y estamos confiados en que tenga un papel importante dentro de esta plantilla, y que siga creciendo como jugador al lado de jugadores con mucha experiencia y calidad”.
Opinión de Katsikaris
Por su parte, el técnico, Fotis Katsikaris, considera que el escolta “es un jugador con talento y que va a tener la oportunidad de competir con buenos jugadores para progresar cada día y ser más importante. Me gusta su tiro y creo que puede ayudar al equipo. Debe trabajar el apartado físico para poder defender mejor a jugadores de sus características, pero si trabaja va a tener su rol en el equipo y contará con minutos, a pesar de que tenemos una plantilla amplia”, manifestó.
FICHA: Alejandro Urtasun Uriz
Nacimiento: 30/04/1984 (23 años), Pamplona
Altura: 1’95
Posición: Escolta
TRAYECTORIA
- Siglo XXI
- 2002-03: Ficha por PAMESA VALENICIA. Es cedido al Universidad Complutense, pero se lesiona y para toda la temporada recuperándose
- 2003-04: Cedido al Cerámicas Leoni Castellón. Juega los play-offs de ascenso con el Baloncesto León.
- 2004-05: Pamesa Valencia
- 2005-06: Plus Pujol Lleida
- 2006-07: Alerta Cantabria / Pamesa Valencia
INTERNACIONALIDAD
Categorías inferiores Selección Española
Noticia Pamesabasket.com





