Glider: Contenido destacado

Power ficha a VdS

Sdsd sdklsñl ks sdñlds lñdfs´ñ sñ lñsdflñs sldñdñld sdlssddfsfd dfs

Power ficha a VdS

Sdsd sdklsñl ks sdñlds lñdfs´ñ sñ lñsdflñs sldñdñld sdlssddfsfd dfs

jueves, 23 de agosto de 2007

Urtasun: "He madurado mucho como jugador en estos dos años"


Alex Urtasun se encuentra motivado, tras comenzar hace 10 días la pretemporada con el primer equipo de Pamesa Valencia. El escolta navarro, que ya participó en la serie de cuartos de final del Playoff de la pasada temporada ante el Real Madrid con la camiseta taronja, vuelve al club valenciano tras jugar dos temporadas cedido en la Liga LEB (Plus Pujol Lleida y Alerta Cantabria).

Urtasun reconoce que “me estoy encontrando muy bien estos primeros días de trabajo. Es normal que al principio se note más el cansancio, pero de momento me siento bien físicamente, y lo bueno es que estamos todo el equipo al completo y desde el principio el entrenador puede trabajar con la plantilla entera”, afirma.

El escolta se muestra ilusionado con esta nueva etapa en el conjunto taronja y sobre las diferencias que encuentra entre el Urtasun de hace dos temporadas y el de ahora asegura que “he madurado mucho como jugador en este tiempo. Cuando llegué era mucho más joven y las dos temporadas en una Liga tan complicada como la LEB me han venido muy bien. He aprendido mucho, y ahora las cosas malas me afectan de distinta manera y me repongo mucho ante”, dice y añade que “he dado un salto físico grande y la gran cantidad de minutos que he jugado en LEB me han hecho aprender a leer mejor el juego”.

Para el jugador formado en el antiguo Siglo XXI, el club valenciano también ha dado un cambio importante: “En aquel momento también había un gran equipo, pero ahora creo que se ha abierto un nuevo ciclo para el club. Las expectativas son parecidas pero partimos de cero. Creo que lo más destacado es que el club tiene mucha hambre”, asegura.

Precisamente, sobre la plantilla que ha logrado reunir este año el club taronja, Urtasun indica que “está muy bien que siga la mayor parte del bloque del año pasado. Después, las tres incorporaciones que se han hecho son de un gran nivel. Rebraca ha jugado en la NBA y tiene mucha experiencia en Europa, y Williams y House también son jugadores de gran talento y mucha experiencia. Creo que hay una plantilla muy compensada y amplia”, manifiesta.

El escolta navarro reflexiona sobre los objetivos de Pamesa Valencia para esta temporada: “Todo el mundo está hablando de títulos, aunque los títulos nunca son fáciles. Lo que hay que intentar es luchar por ellos. Está claro que luego tu nivel lo marca el trabajo del día a día”, señala.

Por último, sobre su rol en el equipo y lo que puede aportar este año, Urtasun confiesa que “voy a intentar ayudar en todo lo que pueda en los entrenamientos y en los partidos, y hacerme un hueco dentro de la plantilla. Quizás de entrada parta de un escalón menos que el resto, pero para mí eso no significa nada, y voy a trabajar a tope para tener sitio y minutos de juego”, concluyó.

Opinión de Manuel Llorente
Sobre la vuelta de Urtasun a la disciplina valenciana, Manuel Llorente, presidente ejecutivo de Pamesa Valencia, comenta que “los técnicos han destacado su progresión en los últimos años y estamos confiados en que tenga un papel importante dentro de esta plantilla, y que siga creciendo como jugador al lado de jugadores con mucha experiencia y calidad”.

Opinión de Katsikaris
Por su parte, el técnico, Fotis Katsikaris, considera que el escolta “es un jugador con talento y que va a tener la oportunidad de competir con buenos jugadores para progresar cada día y ser más importante. Me gusta su tiro y creo que puede ayudar al equipo. Debe trabajar el apartado físico para poder defender mejor a jugadores de sus características, pero si trabaja va a tener su rol en el equipo y contará con minutos, a pesar de que tenemos una plantilla amplia”, manifestó.

FICHA: Alejandro Urtasun Uriz
Nacimiento: 30/04/1984 (23 años), Pamplona
Altura: 1’95
Posición: Escolta
TRAYECTORIA
- Siglo XXI
- 2002-03: Ficha por PAMESA VALENICIA. Es cedido al Universidad Complutense, pero se lesiona y para toda la temporada recuperándose
- 2003-04: Cedido al Cerámicas Leoni Castellón. Juega los play-offs de ascenso con el Baloncesto León.
- 2004-05: Pamesa Valencia
- 2005-06: Plus Pujol Lleida
- 2006-07: Alerta Cantabria / Pamesa Valencia
INTERNACIONALIDAD
Categorías inferiores Selección Española

Noticia Pamesabasket.com

Convenio con Productos Velarte

Pamesa Valencia y la empresa Productos Velarte firmarán el convenio de colaboración para la próxima temporada, mañana viernes 24 de agosto a las 12:30 horas en la fábrica de Productos Velarte, en el Polígono Industrial El Bony, Calle 42, s/n (Catarroja).

En la presentación del acuerdo estarán presentes el presidente ejecutivo de Pamesa Valencia, Manuel Llorente, el jefe de los servicios médicos del club taronja, Jorge Candel, el director del departamento de marketing, Amador Alcaide, el presidente de Productos Velarte, Enrique Velarte y el director comercial de la empresa, Antonio Sans.

Productos Velarte es una empresa valenciana dedicada a la elaboración y comercialización de productos de panadería y snacks, que desde siempre se ha caracterizado por la calidad y su preocupación por la elaboración de productos sanos y nutritivos.

Noticia de Pamesabasket.com

martes, 21 de agosto de 2007

España recibe a Alemania en una Fonteta 'a reventar'

La Selección Española de Baloncesto sigue su preparación para el Eurobasket que se disputará en España a partir del 3 de septiembre, y lo hace con el sexto encuentro amistoso de su gira. En esta ocasión, La Fonteta albergará el duelo ante Alemania (21:30 horas, La Sexta), otra de las máximas potencias europeas, en un choque que ha levantado una gran expectación y que ha provocado que se cuelgue el cartel de ‘no hay billetes’ en el coliseo valenciano.

Los Gasol, Navarro, Calderón, Rudy, Reyes y compañía cuentan de momento todos sus enfrentamientos de esta preparación por victorias, a falta del partido que esta noche disputan en Castellón ante la República Checa. En Jerez derrotaron a Venezuela (93-69), en Logroño a Portugal (82-65), en Gijón vencieron a Lituania (95-75), y en Ourense volvieron a ganar al combinado lituano (97-74).

En esta ocasión, la Alemania de Nowitzki, Femerling, Okulaja, Greene o Garret pone a prueba al conjunto de Pepu Hernández, que sigue su preparación para intentar repetir la magnífica actuación del pasado verano en el Mundial de Japón.

La ‘Eñemanía’ llega a Valencia
Con la llegada de la Selección Nacional a Valencia llega también la fiebre de la ‘eñemanía’, que la Federación Española de Baloncesto ha querido propulsar también en nuestra ciudad.

En esta ocasión la FEB se ha propuesto el reto bajo el lema “Campeones del Mundo en Juego y Afición, Una Afición de Bandera”. Por eso el máximo organismo del baloncesto español propone a todos los aficionados que se den cita en los partidos de la selección nacional que lleven banderas de apoyo a la selección.

En cada partido un grupo de voluntarios se encargará específicamente de hacer el recuento de las personas que acudan con banderas. Con los datos tomados se establecerán el total de banderas del partido, el porcentaje sobre el aforo y el acumulado.

Antes del inicio del encuentro se pedirá que se haga una especie de mosaico de banderas en las presentaciones del equipo, en los himnos y que se levanten con la canción del equipo. Además de las banderas, para crear un mayor colorido y respaldo a la selección mediante la campaña “Únete a la Eñemanía” se solicita a todos los aficionados que acudan con camisetas de los colores españoles, que lleven a poder ser una eñe (Ñ) y también los que quieran que traigan alguna eñe (Ñ) de material o que vengan disfrazados de Eñemanía, ya que en cada partido se organizará un concurso.

Equipación conmemorativa
Además, en la rueda de prensa de presentación del partido ante Alemania se tuvo la oportunidad de presentar oficialmente una equipación conmemorativa del triunfo en el Mundial de Japón. Este equipaje está compuesto por una camiseta y un pantalón dorados. En la camiseta se encuentran todos los nombres de los jugadores internacionales de España a lo largo de su historia.

Esta equipación no será utilizada en los encuentros oficiales del combinado de Pepu Hernández. Sin embargo, los jugadores sí que la lucirán en el partido de mañana ante Alemania en La Fonteta.

Dorsal
Nombre
Equipo
Posición
Alt.
4
Pau Gasol
Memphis Grizzlies
Pívot
2’15
5
Rudy Fernández
DKV Joventut
Alero
1’95
6
Carlos Cabezas
Unicaja
Base
1’86
7
Juan Carlos Navarro
Memphis Grizzlies
Escolta
1’92
8
José Manuel Calderón
Toronto Raptors
Base
1’91
9
Felipe Reyes
Real Madrid
Pívot
2’06
10
Carlos Jiménez
Unicaja
Alero
2’04
11
Sergio Rodríguez
Pórtland
Base
1’90
12
Berni Rodríguez
Unicaja
Escolta
1’97
13
Marc Gasol
Akasvayu Girona
Pívot
2’12
14
Alex Mumbrú
Real Madrid
Alero
2’02
15
Jorge Garbajosa
Toronto Raptors
Pívot
2’04

Invitado:



16
Jordi Trías
FC Barcelona
Pívot
2’07

Pepu Hernández

Entrenador

Noticia de Pamesabasket.com

Entradas agotadas

La expectación de la afición valenciana por presenciar en directo el España-Alemania de mañana miércoles a las 21:30 horas se ha visto reflejada en la gran demanda de entradas de los últimos días. De hecho, ya no quedan localidades para el encuentro ante el cuadro germano, y La Fonteta registrará mañana un lleno total.

Hay que destacar la gran respuesta y la fenomenal acogida que todos los abonados de Pamesa Valencia y público valenciano en general han tenido con la llegada de la Selección campeona del mundo a la capital del Turia.

Se recuerda que todos los abonados del club taronja que hayan recogido su pase podrán acceder a La Fonteta para seguir el partido, presentando su abono en las puertas de acceso al pabellón.

Noticia de Pamesabasket.com

Con la vuelta de Claver, Katsikaris ya trabaja con toda la plantilla

Fotis Katsikaris podrá contar desde esta tarde con todos los componentes de la primera plantilla taronja, tras la vuelta de Víctor Claver. El jugador valenciano había disfrutado de unos días de vacaciones tras su ajetreado verano con la disputa del Mundial Sub 19 y la concentración como jugador invitado de la Selección Nacional Absoluta.

Claver pasará durante la mañana las pruebas de esfuerzo que sus compañeros realizaron el pasado lunes en el inicio de la pretemporada, y se incorporará esta tarde al trabajo en pista en La Fonteta. De esta forma, el técnico griego podrá trabajar con los 12 jugadores del primer equipo, además de varios jugadores del equipo EBA que están realizando la pretemporada con la primera plantilla.

El cuadro de Katsikaris continuará alternando sesiones físicas y tácticas esta semana, antes de partir hacia tierras italianas, donde realizará un stage desde el 27 de agosto al 10 de septiembre.

Noticia de Pamesabasket.com

Valencia espera albergar la Copa del Rey de 2009 si falla la opción de Bilbao

. J. S., Valencia Valencia espera albergar la fase final de la Copa del Rey de Baloncesto en 2009 siempre y cuando supere al resto de candidaturas. Aunque en esa pole por ser el epicentro del baloncesto nacional está Bilbao. Si la ciudad vasca muestra un alto nivel de organización en la próxima Supercopa de noviembre podría ser una de las sedes con más opciones, tal y como le prometió la ACB. El nombramiento todavía no tiene una fecha fija, si bien se suele comunicar a comienzos de año. Aunque las ciudades que quieren refugiar la Copa del Rey no se hace pública, Menorca se ha lanzado a la candidatura pero los partidos se realizarían en el Palma Arena por motivos logísticos. La ACB exige unos requisitos mínimos como el aforo del pabellón, así como una excelente organización, algo que cumple La Fonteta y el Pamesa y de la que la ACB guarda un buen recuerdo cuando en 2003 Valencia fue sede. Como rivales Valencia tiene en Málaga y el Martín Carpena su mayor competidor. La Copa de 2008 será en Vitoria y la ACB mantiene una norma no escrita de no repetir sede dos años consecutivos. Barcelona se da casi por descartada, después del fracaso de la Copa de 1986, y Madrid prefiere prepararla en próximos años. La Copa del Rey de 2003 se recordará siempre por sus buenos partidos, como aquella semifinal entre el Pamesa y Tau, con el resultado más corto de la historia de la competición. Pero sobre todo, por el magnífico ambiente entre las aficiones. Algo que podría repetirse en poco más de un año. Con permiso de Bilbao.

Noticia de Levante-EMV

lunes, 20 de agosto de 2007

La Selección Española de Basket llenará La Fonteta



La expectación por seguir en directo las evoluciones de la Selección Española de Baloncesto no puede ser mayor, como ha quedado demostrado en la presentación del partido ante Alemania del miércoles 22 de agosto en La Fonteta a partir de las 21:30 horas, que ha tenido lugar este mediodía. Al acto de presentación han acudido Esteban Gallego, director de administración de Pamesa Valencia, Salvador Fabregat, presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana, Juan Martín, vicepresidente de la Federación Española de Baloncesto, Pepu Hernández, seleccionador nacional, y Fernando Gómez Colomer, director general de deportes de la Generalitat Valenciana.

Esteban Gallego ha hecho un análisis de la venta de entradas para el encuentro ante Alemania, reconociendo que “prácticamente está todo ya vendido. Se pondrán a la venta un número reducido de entradas el mismo día del partido, pero a día de hoy se puede decir que el pabellón estará completamente lleno. Hay que destacar a la afición valenciana, por la respuesta que ha tenido”, comentó.

Por su parte, el presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valencia, Salvador Fabregat, afirmó que “agradecemos a la FEB la continuidad del convenio con la Generalitat, y a ésta, el poder mantenerlo. Tenemos la mejor selección del mundo, con unas grandes expectativas para el Europeo, y vamos a tener un lleno prácticamente en todos los pabellones. Ahora sólo nos queda disfrutar de un gran espectáculo”, aseguró.

Juan Martín, vicepresidente de la FEB, manifestó que “tengo que destacar la gran acogida que siempre se nos ha dispensado, y estoy convencido vibrará con la Selección en el partido ante Alemania”, dijo.

El seleccionador nacional, Pepu Hernández, se mostró convencido de que “nos va a venir muy bien poder establecernos unos cuantos días. Lo necesitábamos y aquí nos sentimos muy bien y muy cómodos. Espero que se pueda hacer un buen partido de baloncesto y que todo el mundo disfrute, porque es un paso más en nuestra preparación. Ahora nos tenemos que preocupar de nosotros mismos, no de los rivales, y tenemos que terminar de prepararnos en todo nuestro bagaje táctico y físico”, indicó.

Por último, Fernando Gómez Colomer, director general de deportes de la Generalitat Valenciana, admitió que “se celebra este año 2007 la competición más importante de baloncesto aquí en España. Es una apuesta a nivel individual y colectivo, y el esfuerzo, el trabajo, la unión y el trabajo en equipo son unos valores que hay que trasladar a los jóvenes en sus vidas. Esperamos que todo el mundo disfrute de la Selección, y les deseo a Pepu y a sus jugadores toda la suerte”, dijo.


Camiseta conmemorativa


Durante la rueda de prensa de presentación del partido ante Alemania se tuvo la oportunidad de presentar oficialmente una equipación conmemorativa del triunfo en el Mundial de Japón. Este equipaje está compuesto por una camiseta y un pantalón dorados. En la camiseta se encuentran todos los nombres de los jugadores internacionales de España a lo largo de su historia.

Esta equipación no será utilizada en los encuentros oficiales del combinado de Pepu Hernández. Sin embargo, los jugadores sí que la lucirán en el partido del próximo miércoles ante Alemania en La Fonteta.


Noticia de Pamesabasket.com

Fotos de Pamesabasket.com

Calderón asegura que le impresionó la calidad de Claver durante los días que coincidieron

José Manuel Calderón pide a las periodistas que se den prisa. Corriendo, corriendo. Así está siempre la selección. El sábado por la noche jugó en Orense, ayer llegó a Valencia al mediodía, hoy se entrenará en la Fonteta y mañana jugará en Castellón. El base español habló de la actualidad del equipo nacional y aceptó colocarse en un ángulo más valenciano. Por eso se refirió a Víctor Claver, quien estuvo como invitado en los inicios de la concentración. “Víctor está muy bien. Es un jugador con mucho futuro y hasta con presente, es muy buen jugador. No lo había visto jugar nunca porque estoy fuera, pero me ha impresionado, tiene mucha carrera por delante y espero que esté pronto con nosotros”, señaló. El jugador de los Toronto Raptors, no obstante, descarta rotundamente culquier parecido con Pau Gasol, a quien se le había comparado más por un aspecto físico –espigado y flacucho, como en los inicios del catalán– que por características del juego. “Pau y él son muy diferentes. Es muy buen jugador, pero son diferentes, no tienen nada que ver”. Calderón también augura un buen futuro al equipo de Claver después de los retoques que ha realizado el club este verano. “El Pamesa tiene muy buenos jugadores, pero a qué aspira lo dirá la competición. Por nombres ha fichado grandes jugadores, ahora hay que ponerlos a jugar a todos juntos y hacer un buen equipo. Nunca se sabe hasta que empieza la Liga, pero el Pamesa tiene buena pinta”, señaló.

Noticia de Las Provincias

domingo, 19 de agosto de 2007

La Selección Española de Basket ya está en Valencia

La Selección Española de Baloncesto aterrizó este mediodía en Valencia, donde permanecerá la próxima semana para disputar varios encuentros amistosos preparatorios para el Eurobasket, entre el que se encuentra el del próximo miércoles 22 de agosto en La Fonteta ante Alemania (21:30 horas).

Los jugadores de Pepu Hernández llegaron al aeropuerto de Manises rodeados de una gran expectación de medios y aficionados, que no quisieron perderse la llegada de los Gasol, Navarro, Reyes, Calderón y compañía.

Precisamente, José Manuel Calderón atendió a los medios de comunicación al llegar a Valencia, y comentó que "seguimos nuestra preparación para el Europeo. Ahora estamos un poco cansados porque estamos viajando bastante y de un lugar a otro, pero creo que la trayectoria está siendo bastante buena y esperamos llegar bien a la competición", dijo.

El base extremeño de los Toronto Raptors admitió que los principales rivales de España en el Eurobasket serán "probablemente Grecia, Francia, Lituania y alguna selección más seguro. Ya hemos dicho que este Eurobasket puede ser más difícil que el Mundial de Japón. Ahora los resultados no tienen mucha importancia. Las victorias ante Lituania no tienen por qué reflejar lo que sucederá en el Eurobasket", confesó.

La Selección Española se ejercitará durante la semana en La Fonteta, donde mañana a partir de las 13 horas tendrá lugar la presentación del partido ante Alemania del miércoles, con la presencia de Fernando Gómez Colomer, director general del deporte de la Generalitat Valenciana, Pepu Hernández, seleccionador nacional, Salvador Fabregat, presidente de la Federación de Baloncesto de la Comunidad Valenciana, Esteban Gallego, director de administración de Pamesa Valencia, y Miki Vukovic, adjunto a la dirección deportiva del club taronja.


Noticia de Pamesabasket.com

viernes, 17 de agosto de 2007

Llorente presiona a Katsikaris



El presidente del Pamesa exige al técnico jugar la Euroliga, la Copa y la Final a Ocho de la Uleb


J. J. Sanmartín, Valencia La frente de Fotis Katsikaris emana sudor. Pero no es la sudor autóctona del verano, es fría. La que genera la presión, los nervios ante el reto que el presidente ejecutivo del Pamesa, Manuel Llorente, ha puesto en sus manos. Ayer, durante la presentación de Fred House (Valdosta, 1978) se lo recordó al griego. «El objetivo mínimo es acabar cuartos o quintos en la Liga -Euroliga-, jugar la Copa del Rey y llegar a la Final a Ocho de la Copa Uleb» . Y el ateniense fintaba la responsabilidad: «Está claro que queremos luchar por títulos y por llegar lo más lejos posible en las tres competiciones. Pero este año la Copa Uleb es más complicada, porque hay equipos más fuertes y el sistema es distinto, aunque tenemos plantilla para competir» , decía. Llorente replicaba. «Gracias a la aportación económica de Juan Roig hemos conseguido la mejor plantilla. No hemos mirado el precio de los jugadores, no hemos puesto ningún pero a los técnicos».
Y en medio de todo, House. Que en su día grande esquivaba la atención, lo contrario que Shammond Williams. «No llego aquí como una estrella, sino como uno más de la plantilla» , decía. « Tenemos un equipo muy amplio, donde todos podemos jugar desde el inicio y donde todo se hace en equipo, sin individualidades. Hay grandes nombres y estoy seguro de que podemos estar arriba» , comentaba. El alero americano, que firma por una temporada con opción a otra más, aunque espera «formar parte de esta gran familia mucho más tiempo», se definió como «un jugador que puedo defender, pero también anotar, aunque sé que será difícil». Por su parte, Katsikaris destacó del ex jugador del Tau su agresividad. «Lo da todo en cada segundo» . Con 8 puntos, 3 rebotes y un acierto desde los 6'25 del 42 por ciento en los 21 minutos de media que jugó el año pasado en la ACB, el preparador taronja tiene ahora «una línea exterior muy fuerte, porque House puede jugar tanto de escolta como de alero. Creo que voy a tener un problemas con tantos buenos jugadores», bromeó. En la puesta de largo de House también hubo un momento para el humor. Con el mismo apellido que el protagonista de una seguida serie de televisión, el último fichaje del Pamesa se comparó con él. «Puedo ser el doctor de la defensa. Pero ya veré si también soy el del equipo». Este hecho demuestra que House no es el típico jugador de baloncesto americano. Al igual que Paul Shirley (ViveMenorca) y muchos más, expone sus vivencias de modo público en un blog que se puede leer en la página oficial de la Euroliga ( www.euroleague.net ). Aunque lo tiene algo descuidado. Sus últimos textos datan del 2 de mayo, coincidiendo con la Final a Cuatro disputada en Atenas, pero promete ir actualizándolo a medida que vaya jugando ahora con el Pamesa Valencia. Del mismo modo que espera prolongar su buena racha desde que llegara a Europa, allá por el año 2002, de la mano del Partizán de Belgrado, donde coincidió con Vule Avdalovic. Aquella temporada ganó una liga, y desde entonces no ha parado de coleccionar títulos. Uno cada ejercicio. «Esperemos que en Valencia pueda hacer lo mismo», se refirió Llorente. Aunque para eso buscará una cinta del pelo, de la que no se separa nunca antes de saltar a una cancha. Siempre del mismo color que el equipaje. Este año serán naranja y azul. Los colores de las dos equipaciones del Pamesa.




Noticia de Levante-EMV

Llorente exige resultados

El presidente recuerda que Juan Roig no ha escatimado un euro para fichar, “sin mirar el precio”, a los jugadores que solicitaron Katsikaris y Rogers

FERNANDO MIÑANA/ VALENCIA

Manuel Llorente ha subido el listón. El presidente ejecutivo del Pamesa ha establecido tres plazos. El primero fue escuchar las peticiones de los responsables del nuevo proyecto –Fotis Katsikaris y Johnny Rogers–, después los fichó y ayer escenificó el tercero, pedir resultados a cambio, volver a ser un equipo “importante”.
La sutileza que muestra el jefe ante la prensa no confunde a Katsikaris, quien también sonríe a diestro y siniestro. Pero Llorente, con sonrisas o sin ellas, ha puesto las cartas sobre la mesa. “Hemos hecho una plantilla para estar arriba”, afirmó el presidente, quien no quiso ser mucho más explícito para no pillarse los dedos. “Tenemos que acabar entre los cuatro o cinco primeros para disputar en condiciones los play-off, jugar la Copa del Rey y estar en el grupo final de la ULEB”, indicó.
Pero Llorente fue mucho más claro al informar de que el club ha fichado lo que han querido Katsikaris y Rogers, que disfrutan ya de una plantilla a la carta. Han pedido y se les ha saciado. “Los tres fichajes son los jugadores que querían. Hemos ido a por los mejores, sin mirar el precio, sin pararnos si eran caros o muy caros. No se ha puesto ninguna pega a las peticiones de los técnicos”, matizó el presidente ejecutivo, quien se esforzó en dejar claro que Juan Roig “no ha escatimado en gastos” para que el Pamesa vuelva a ser un grande.
Es más, el club ha emprendido una serie de obras en la Fonteta para seguir contentando a Katsikaris, a quien el Pamesa no para de darle todo lo que pide. La plantilla contará en breve con unos vestuarios más grandes que conectará con un gimnasio dotado de todo el material necesario. A mitad camino habrá una zona de aguas con hidromasaje y otra serie de atenciones para que los jugadores se recuperen lo mejor posible de la actividad física.
Katsikaris recogió el guante. El entrenador, a quien Llorente tiene una fe ciega, también se mostró ambicioso. “Está claro que queremos luchar por todos los títulos; tenemos objetivos muy altos en las tres competiciones”, declaró en relación a las exigencias del presidente.
El entrenador griego aseguró estar encantado con las piezas que tiene en el tablero. “Estoy muy contento con la plantilla que tengo. Sólo hemos hecho tres cambios y eso es muy importante. Ahora me va a crear dolores de cabeza pensar cómo repartir el tiempo entre todos, pero será un bonito dolor”.
En medio de Llorente y Katsikaris se encontraba Fred House. El estadounidense, gran defensor, expresó un deseo: “Espero formar parte de esta familia durante mucho tiempo”. El escolta, el cuarto hombre de la actual plantilla que ha pasado por el Partizan, eligió el número 21, con el que se encariñó en los tiempos de la High School, en Texas, y que el año pasado no pudo lucir porque era propiedad de Splitter.
House, un jugador sacrificado en la pista, fue muy humilde en su presentación. Soy un jugador que puedo defender, pero también anotar, aunque sé que será difícil, por eso no llego aquí como una estrella, sino como uno más de la plantilla”, dijo en inglés, tras lo cual Llorente replicó: “En tres meses quiero a todo el mundo hablando en español”.

Noticia de Las Provincias.

House, doctor en defensa

La plantilla del Pamesa ya está al completo con la presentación del último integrante del nuevo proyecto de Fotis Katsikaris

Llega con mucha humildad, auque todos hablan maravillas de él, sobre todo por su contundencia y efectividad a la hora de parar al contrario. Fred House es la tercera y última de las incorporaciones del Pamesa para una campaña en la que, como dijeron tanto su presidente como su entrenador, el listón están muy alto y no renuncian a nada.

PEPE AGUILAR / VALENCIA

El alero norteamericano tiene muy claro que no viene de «estrella» a un equipo que él mismo reconoció que «tiene una plantilla muy amplia y con mucha calidad». House está convencido de que puede ayudar al equipo a estar en lo más alto y llega con la intención de asumir el papel que se le quiera dar: «Cuando llega un americano a un equipo parece que tenga que ser la estrella, el líder. Este equipo ya tiene jugadores que pueden adoptar ese rol. Yo no, yo vengo a asumir el que quiere el entrenador y a ayudar en lo que el equipo necesite. Puedo ser importante en defensa, eso sí lo sé. ¿Arreglar los males del equipo? Puedo ser un doctor en la defensa», manifestó.
Junto con Rebreca y Williams, el ex jugador de TAU son las únicas tres incorporaciones que ha realizado el Pamesa de cara a la próxima temporada. El técnico azulejero mostró su alegría al poder contar con una plantilla como la que ha confeccionado y no dudó en alabar la calidad de su grupo: «Estoy muy contento con la plantilla que hamos conformado y House llega para cerrarla con una guinda. Hemos logrado una línea exterior muy fuerte, con muchas combinaciones y un grupo de bases que puede ser la envidia de cualquier equipo. Así que voy a tener muchos dolores de cabeza para ver cómo reparto los minutos con todos estos jugadores».
Estas manifestaciones del técnico de Pamesa venían a colación por la facilidad que se le atribuye al protagonista de la presentación de ayer en el lanzamiento exterior, por eso llamaba la atención de que solo hubiera firmado un año: «Me encanta esta ciudad y este club. Firmamos un año porque consideramos que era lo mejor para todas las partes, pero quiero quedarme mucho tiempo y formar parte de esta gran familia»

Texto Superdeporte.

Músculos para Rebraca


Candel, responsable médico del Pamesa, está encantado con la evolución del pívot, que tiene un problema con su espalda


Zeljko Rebraca luce un tatuaje en su brazo izquierdo. La figura pigmentada en su piel es silver surfer (estela plateada en la versión española), un personaje que aparece en Los 4 Fantásticos , el cómic de Marvel. El serbio llegó a Valencia el pasado jueves, un día antes del estreno de una película: ‘Los cuatro fantásicos y silver surfer’. Extraña coincidencia. Quién sabe si el pívot sueña con poseer el poder cósmico del superhéroe. No le vendría mal a su espalda.


Jorge Candel es el médico que vela por la salud de los jugadores del Pamesa. Él atiende más a la ciencia que a la ficción. Por eso, precavido, programó un plan de trabajo específico para Rebraca, que llegó al equipo después de una larga inactividad como consecuencia de una operación en la espalda. Una tabla con ejercicios de fuerza para potenciar y estabilizar la espalda. El pívot, aplicado, ha cultivado los músculos que deben blindar su columna vertebral.


“Tanto él como Miralles han evolucionado muy bien con respecto a los tests que les realizamos hace 20 días”, explica Candel, que ayer recogió en la Fonteta las análiticas de todos los jugadores del Pamesa, salvo Víctor Claver –de vacaciones tras su concentración con la selección española–, y que después se llevó a la clínica Tecma de Alzira a cinco de los integrantes de la plantilla para probar y evaluar su físico.


Albert Oliver, Álex Urtasun, Albert Miralles, Zeljko Rebraca y Shammond Williams fueron los primeros en someterse a una serie de pruebas exhaustivas. Candel y sus colaboradores revisaron a los jugadores de arriba a abajo. Por dentro y por fuera. Miró el porcentaje de grasa, el estado de sus dientes o de las articulaciones, midió su consumo máximo de oxígeno y comprobó los umbrales de los deportistas: cuánto soportan, hasta dónde responde su corazón...


El jefe de los servicios médicos se quedó encantado con los parámetros de Rebraca. “Va mejorando y eso nos tranquiliza. No se trata de una mejora subjetiva, sino objetiva, con datos”, apunta Candel, el doctor que se quedó sorprendido de la respuesta física de algunos de los jugadores. “Me ha llamado la atención la resistencia de Oliver o la fuerza de Rebraca”.


La rodilla de Milojevic


La rodilla de Milojevic, como la espalda de Rebraca, mantiene en alerta a los médicos. Por eso Candel y Josep Benítez viajaron a Serbia. En Belgrado estudiaron su articulación y las sensaciones fueron agradables. “Somos optimistas”, señaló el metódico Candel. Más adelante, cuando lleguen los partidos, ya será el momento de los superhéroes.



Texto y foto de Las Provincias

House: "Espero poder estar mucho tiempo en Pamesa"




Fred House, última incorporación de Pamesa Valencia para la próxima temporada, fue presentado esta mañana en La Fonteta. El alero estadounidense señaló que “estoy muy contento de estar en esta ciudad y en este club. Tuve la oportunidad de conocer Valencia un poco la pasada temporada y la verdad es que es preciosa. Vengo a un equipo con una plantilla muy amplia, muy buenos jugadores y espero poder estar mucho tiempo en Pamesa”, dijo.

El alero, que llevará el número 21 en la camiseta, reconoció que “sé que vengo para ayudar en el rol que me pida el entrenador. No vengo a ser la estrella del equipo, hay más jugadores que pueden hacer esa función, pero sí que voy a trabajar duro en cada entrenamiento y partido, ayudar en defensa y ser también útil en ataque”, manifestó.

Por último, House, admitió que “tras conocer al equipo, a los compañeros y haber entrenado ya unos días con ellos, puedo decir que lo principal de este grupo es que hace las cosas como un equipo, más que como individualidades. Me gusta la atmósfera que he visto hasta el momento”, concluyó.

En el acto de presentación estuvieron presentes Manuel Llorente, presidente ejecutivo de Pamesa Valencia, y Fotis Katsikaris, entrenador del primer equipo. Llorente aseguró que “es otro momento importante para Pamesa porque presentamos a otro jugador importante como es House. Es un gran jugador con una gran experiencia, y ha ganado títulos en cada equipo donde ha estado”, dijo.

Llorente añadió sobre el Pamesa Valencia 2007-08 que “creo que va a ser muy competitivo. Hemos completado una plantilla muy competitiva y se ha hecho un esfuerzo muy grande para hacer un gran equipo. Quiero destacar el esfuerzo que ha hecho el máximo accionista del club, Juan Roig, y también agradezco a la afición por la respuesta que nos ha dado en la venta de abonos”, afirmó.

Por su parte, Fotis Katsikaris, técnico del primer equipo taronja, comentó sobre el fichaje de Fred House que “es un jugador que me gusta mucho. Hemos coincidido muchas veces en la pista, en Euroliga cuando él estaba en Partizan y el año pasado y es un jugador muy agresivo, que siempre juega al cien por cien y muy buen defensor”, admitió.

El entrenador heleno precisó que “creo que el fichaje de House es muy bueno para completar la plantilla. Es muy importante porque puede combinar dos posiciones (dos y tres), y dará competitividad a la plantilla. Ahora el problema es mío para ajustar los minutos de cada uno. Se han hecho tres cambios respecto a la pasada temporada, y los tres son muy importantes, pero todavía es pronto para saber dónde podemos llegar”, concluyó.




Texto Pamesabasket.com

Shammond Williams: "Me gusta tener responsabilidad en el equipo"


Shammond Williams ya se ejercita junto al resto de sus nuevos compañeros de Pamesa Valencia. El base estadounidense con pasaporte georgiano inició ayer la pretemporada y esta mañana fue presentado en la sala de prensa de La Fonteta, donde aseguró que “me siento muy feliz de estar en un equipo como Pamesa y en una ciudad como Valencia, una bonita ciudad y una gran organización. Tuve muy claro que quería venir a Pamesa desde que hablé con Johnny Rogers y Manuel Llorente y me contaron el proyecto”, dijo.

El jugador del equipo taronja se definió como “un jugador al que le gusta tener responsabilidad en el equipo. Por mi posición, tengo que ser la extensión del entrenador en la pista, me gusta tener ese rol, aunque puedo hacer todo lo que me pida el técnico”, afirmó, y comentó sobre Katsikaris que “es un gran entrenador, al que conozco por haber jugado contra él cuando estaba en Barcelona. Me parece un entrenador que saca mucho partido de los jugadores y para el que cuenta mucho la comunicación”.

Williams cree que este Pamesa “puede volver a ser uno de los equipos importantes en Europa. Hay un gran equipo y si cada jugador da lo mejor de sí mismo podemos pelear por estar entre los mejores de la ACB y de la ULEB Cup”, dijo. Además, el base del Bronx repitió repetidas veces la palabra “compromiso. Me gusta que las personas sean honestas y tengan lealtad porque yo intento ser así. Aquí se me está tratando de esa manera porque lo que intentaré responder igual”, concluyó.

En el acto de presentación estuvieron presentes Manuel Llorente, presidente ejecutivo de Pamesa Valencia, Vicente Solá, vicepresidente de la entidad taronja, y Fotis Katsikaris, entrenador del primer equipo. Llorente manifestó que “para nosotros es un momento importante porque Williams es un jugador importante, que viene de la NBA y que tiene experiencia en Europa. Con su incorporación, y según palabras del entrenador, vamos a tener la mejor línea de bases de Europa”, dijo.

Por su parte, Fotis Katsikaris ratificó las palabras del presidente taronja, y manifestó que “junto a Avdalovic y Oliver, Williams se une a una de las mejores líneas de bases. Estoy muy contento por el fichaje de Williams porque es un jugador con una gran experiencia, con talento, ganador y con carácter de líder, no sólo en la pista sino también en vestuario. Va a ser muy importante para el equipo, y no es el típico jugador americano. Sabe leer el juego y vive el baloncesto”, afirmó.

El técnico griego incidió en que en su filosofía “me gusta tener tres bases en la plantilla y de esta forma tenemos cubiertos los roles. No creo que hagan falta muchas palabras para presentar a Williams”, concluyó.
Texto pamesabasket.com